• ChessTeacher
  • Posts
  • 💌♟️#6 ¡Pequeños hábitos, grandes avances en Ajedrez!🚀🌟

💌♟️#6 ¡Pequeños hábitos, grandes avances en Ajedrez!🚀🌟

5 hábitos infalibles de los jugadores que verdaderamente progresan

✅ Te revelo los secretos de los jugadores que realmente progresan en su nivel de ajedrez.

¡Hola, campeón! Sé que entrenas con ganas, resuelves tácticas y juegas partidas…💪🏼pero a veces sientes que tu mejora se estanca. 😓 Hoy vas a descubrir 5 hábitos infalibles que los jugadores que verdaderamente progresan practican día tras día. Estos hábitos transformarán tu juego. ¿Preparado? 🎉

🔎 Hábito 1: Aprender de cada derrota 💔➡️💎 

  • 🙈 Error típico: Borrar la partida y olvidar lo ocurrido.

  • 🎩 El secreto de los grandes: Revisan incluso las partidas más dolorosas para extraer una lección poderosa.

Mini historia para entenderlo mejor:

Mi amigo Juan perdió una partida clásica al olvidarse de defender un jaque doble. En lugar de enfadarse, revisó su jugada en voz alta con uno de nuestros amigos:

“¡Uy, no vi que mi alfil estaba clavado!”


Esa conversación le llevó a descubrir un patrón que le salvó de otro jaque doble en su partida de dos rondas después, en el mismo torneo. 🦸‍♂️

Puede parecer una tontería pero pararte a pensar dónde están tus errores es la única manera de minimizarlos. 👍🏻

Tu reto

  1. Juega una partida. Puede ser online o presencial. A poder ser que dure más de 5 minutos.✅

  2. Cuando termines, busca tus errores.💔 Sí, todo el mundo comete errores siempre, no somos ordenadores. Cuando lo encuentres escribe el error en una frase: “Dejé tres debilidades demasiado fáciles de atacar.”

  3. Busca una idea que evite ese error: “Defender bien todas mis piezas y peones de modo que no deje tantas debilidades ” 💡

  4. A mi me encanta utilizar una libreta para ir apuntando todas estas frases e ideas pero también puedes apuntarlo en las notas de tu ordenador, móvil… 📒

Reflexión: ¿Qué emoción sentiste al perder? Reconócelo, porque el aspecto emocional también refuerza el aprendizaje. ❤️‍🔥

🧠 Hábito 2: Entrenar con propósito 🎯🤔

Resolver puzzles sin más es como leer sin comprender. Aquí va cómo darle cerebro a tu táctica:

  • 🐢 Error típico: Hacer ejercicio tras ejercicio a toda prisa, sin retener nada.

  • 💡Lo que marcan la diferencia: Tras cada ejercicio, preguntarte “¿por qué fue efectivo?” y “¿cuándo podría surgir este patrón?”

Mini historia para entenderlo mejor:

Ana, jugadora sub‑1800, pasaba de un puzzle a otro… y seguía cayendo en el mismo tema de horquilla. Cuando empezó a anotar el patrón “horquilla” cada vez que la veía, dejó de cometer ese error automáticamente. 📝✅

Tu plan de acción

  1. Elige algunos puzzles (entre 5 y 7 por ejemplo) del tema que más te cueste (clavadas, atracciones, deflexiones…). 🖍️ En plataformas como lichess puedes resolver todo tipo de ejercicios e incluso te especifican cuál de ellos te está costando más.

  2.  Después de cada uno, escribe la idea clave: (Como decía antes en alguna de estas plataformas ya hacen este trabajo por ti)

    • 🧲 “Atracción”

    • ⚔️ “Clavada”

    • 🚧 “Bloqueo”

  3. Visualiza la posición y di en alto la idea:🔊 “Aquí voy a ganar gracias a una clavada al Alfil de b5”

Dato curioso: Hablar en voz alta fortalece la memoria y acelera tu comprensión. 🎙️

🎨 Hábito 3: Profundizar en un solo modelo 📚

Tus grandes referentes no son bibliotecas, son maestros únicos.👨🏼‍🏫

  • 🌪️ Error típico: Empiezo un video de ChessTeacher y lo dejo a medias para ver otro. Empiezo a leer un libro y me quedo a la mitad.

  • 👑 Lo que hacen los que suben: Se sumergen en la obra y extraen su esencia. Mira el video las veces que necesites. Ahora enserio, no hace falta que el video sea mio, hoy en día hay demasiada información en internet. Aprovechala.

Mini historia para entenderlo mejor:

Luis eligió a Judit Polgár como su modelo.👏🏼 Tras estudiar sus partidas de ataque contra hombres top, descubrió ideas de iniciativa que aplicó en sus propias partidas y subió 200 puntos en un mes. Porque entendió y replicó. 🚀

Tu hoja de ruta

  1. Escoge tu maestro favorito (osea yo jejejejeje) o el/la jugador/a que más te inspire.

  2. Revisa una de sus partidas clásicas cada vez que puedas y tengas ganas.⏳

  3. Un extra que te puede ayudar es apuntar:📝

    • Un plan estratégico (ejemplo: “Doblar torres en columna h”).

    • Un sacrificio genial (ejemplo: “Sacrificio de Caballo en f5”). 👍🏻

    • Un final curioso (ejemplo: “Final de torres con peones ligados”). 😍

  4. Busca esas ideas en tus partidas y pruébalas.

Reflexión: ¿Qué valores de su estilo encajan contigo? Adáptalos a tu personalidad. 💖

En la newsletter #4 te ayudo a descubrir que estilo de jugador eres. Te la dejo por aquí por si no las visto:

📝Hábito 4: Registrar tu “descubrimiento del día”🖊️

La escritura convierte experiencias en conocimiento.

  • 🏃‍♂️ Error típico: Terminar la sesión y olvidar lo aprendido.

  • 📔 Lo que hacen los grandes: Llevan un diario ajedrecístico ¡como un escritor de novelas! Por ejemplo puedes usar una libreta para mejorar en ajedrez. La misma que usaste en los puntos anteriores.

Ejemplo para entenderlo mejor:

María anotaba cada día:

“Hoy aprendí a presionar un peón aislado. 😅”
 “Vi un sacrificio de torre que me dejó loca. 🤯”
 Después de un mes, releer esas frases fue como repasar un curso.

¡Si no lo hubiera hecho, probablemente esos conocimientos se hubiesen quedado en el olvido!

Tu desafío

  • Ten siempre a mano una tu libreta o una aplicación de notas.📒

  • Al final de la semana, revisa esas notas y celebra tus progresos. 🎊

Bonus: Agrega colores, stickers,  emojis… a tus notas: hará todo más divertido y memorable. 🎨📒

🔄 Hábito 5: Revisar y adaptar tus rutinas🗺️

La mejora es un viaje, no un destino.

  • 🚧 Error típico: Mantener hábitos obsoletos “porque siempre lo he hecho”.

  • 🔄 Lo que marcan la diferencia: Evaluar, ajustar y renovar tu entrenamiento constantemente.

Mini historia para entenderlo mejor:

Pedro entrenaba solo con tácticas… hasta que su amigo le propuso probar partidas a ciegas una vez al mes. Hoy defiende mejor sin ver el tablero y descubrió un nuevo mundo táctico. 🦸

Tus tareas mensuales:

  1. Revisa tu libreta y partidas:

    • ¿Qué hábito te entusiasmó? 🔥

    • ¿Cuál te aburría o no aportaba? 😴

  1. Decide: rompe un hábito que no suma y añade uno nuevo.

    • ejemplo: incorpora problemas de finales o clases en vídeo. 📽️

  1. Comparte tu plan con un amigo o coach: el compromiso social impulsa tu constancia. 🤝

Reflexión: ¿Cuál será tu experimento del próximo mes? ¡Atrévete a probar algo diferente! 🚧🔍

¡Ha llegado el mejor momento de la Newsletter!

Problema #6 (Tendréis la solución al problema el domingo que viene, exactamente en este mismo apartado en la Newsletter #7)

Blancas juegan y ganan:

Dificultad: ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️

El rey negro no se puede mover. Aún así parece imposible dar Jaque mate en 3 jugadas. Encuentra la manera ingeniosa de dar ese mate en 3 jugadas. Muy complicado.

Solución del problema de la semana pasada en la Newsletter #5

Cf6+, Rh8

Dxh6+, gxh6

Tg8#

¡Y hasta aquí esta Newsletter!

🎯 ¡Queridos amigos! Leo todos vuestros correos aunque tardaría demasiado tiempo en responderos a todos. Por eso prefiero invertir el tiempo en leeros a todos. ¡Sois los mejores!

Puedes responder a este correo. Te leo. Siempre. 💌♟️

Nos vemos el domingo que viene o en el canal de Youtube cuando quieras☺️👍🏻

PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?

¡Nos vemos la semana que viene!💌♟️