• ChessTeacher
  • Posts
  • 💌♟️#24 El poder oculto de la profilaxis

💌♟️#24 El poder oculto de la profilaxis

El secreto silencioso que usan los grandes maestros para dominarte sin que lo notes

Hola 👋

¿Alguna vez has sentido que “lo tenías todo bajo control”… y de repente tu rival empieza a mover piezas, te incomoda, y poco a poco tu posición se viene abajo? 😰

Lo más probable es que en ese momento no hayas pensado en la profilaxis.

🔍 ¿Qué es la profilaxis?

La profilaxis es el arte de pensar qué quiere hacer tu rival… antes incluso de pensar qué quieres hacer tú.

👉 En lugar de lanzarte al ataque, primero preguntas:

  • ¿Cuál es su siguiente idea?

  • ¿Dónde están sus amenazas escondidas?

  • Si yo no hiciera nada, cómo mejoraría él su posición?

Es como el ajedrez al revés: ponerte en la piel del otro y arruinarle el plan antes de que empiece

⚔️ Por qué la profilaxis es tan poderosa

La mayoría de aficionados solo piensan en su propio plan.

  • “Voy a atacar en el flanco de rey”.

  • “Voy a abrir la columna con este peón”.

  • “Voy a cambiar esta pieza”.

Pero los grandes maestros piensan diferente:

“¿Qué quiere hacer él, y cómo puedo evitarlo?”

Esa diferencia hace que el jugador fuerte controle el tablero como un director de orquesta 🎼.

🧠 Cómo poner en práctica la profilaxis

Aplicar la profilaxis no es complicado, pero sí requiere pararse a pensar de forma distinta. Vamos a verlo paso a paso con un ejemplo.

1️⃣ Detectar qué quiere tu rival

Antes de mover, no te preguntes solo “qué jugada me apetece hacer”, sino:

👉 “¿Cuál es el plan inmediato de mi oponente?”

En esta posición, lo primero que notamos es que su dama amenaza con saltar a h4, presionando directamente sobre los peones de h2 y f2.

2️⃣ Valorar si la amenaza es seria

No toda idea rival merece una respuesta. Algunas son lentas o inofensivas. Pero… ¿qué pasa si aquí dejamos que juegue Dh4?

  • Perdemos material.

  • Nuestro rey quedaría mucho más vulnerable.

💡 Eso significa que ignorar la amenaza sería demasiado arriesgado. Toca hacer algo al respecto.

3️⃣ Buscar maneras de frenar su plan

Una vez detectado el peligro, debemos pensar en las distintas jugadas que lo neutralizan. Algunas opciones podrían ser:

  • f3

  • g3

  • h3

  • Cd1, protegiendo f2 y con idea de responder a Dh4 con h3.

  • Tf1, reforzando f2 para también contestar a Dh4 con h3.


4️⃣ Elegir la mejor defensa

Aquí está la parte clave: comparar todas las opciones y decidir cuál es la más sólida.

  • f3 falla por Dh4, que ataca torre y peón a la vez.

  • g3 debilita demasiado las casillas blancas del enroque.

  • h3 obliga al caballo enemigo a retirarse y encima ganamos un tiempo.

  • Cd1 es demasiado pasivo.

  • Tf1 no aprovecha bien la torre.

Conclusión: h3 es la jugada profiláctica ideal en esta posición .

🎯 Lo que debes recordar

La profilaxis consiste en ver el ajedrez con otros ojos: no solo tus planes, sino los de tu rival.

Cada vez que te sientes frente al tablero, acuérdate de esta máxima:

👉 “Si freno sus ideas antes de que empiecen, mi posición siempre será más fuerte.”

La prevención es tan poderosa como el ataque. Y dominar este pensamiento te convierte en un jugador mucho más completo.

🚀 Cómo aplicar la profilaxis en tus partidas

  1. Antes de mover, hazte la pregunta mágica:
    👉 “Si fuera mi rival, ¿qué querría hacer ahora?”

  2. Busca las pequeñas mejoras:
    A veces basta una jugada sencilla (un peón, un aire para el rey, una torre en columna abierta) para cortar las alas a su plan.

  3. No te obsesiones con atacar siempre:
    La profilaxis es un ataque disfrazado: impide que tu rival juegue cómodo, y eso es tan mortal como un sacrificio brillante.

💣 Y aquí viene lo importante…

La profilaxis es solo una de esas ideas invisibles que transforman tu manera de jugar.

Y dentro de muy poco… voy a lanzar algo que puede ser un antes y un después en tu ajedrez.

💥🤩♟Se trata del Reto de 30 días:

  • 30 increíbles clases claras, concretas y brutales que vas a recibir de golpe, listas para empezar el mismo día que quieras.

  • No son vídeos sueltos ni apuntes aburridos: es un camino diseñado para que avances paso a paso, como si cada clase fuera una pieza que encaja con la anterior.

  • La idea es que vivas la experiencia como un calendario: una clase cada día durante un mes, y si cumples, al acabar esos 30 días ya no serás el mismo jugador.

💡 Esto no lo vas a encontrar en ningún libro, ni en YouTube, ni en cursos dispersos.

Es un sistema que concentra lo mejor de lo que he aprendido enseñando ajedrez a cientos de miles de personas.

Pero ojo 👀

😱🍿Las plazas serán limitadas y por estar en esta newsletter tendréis la oportunidad de entrar antes que nadie.

Aquí dentro hay ventajas enormes: acceso prioritario, información exclusiva y la posibilidad de asegurarte tu plaza antes de que se abra al resto del mundo 🌍.

Así que te lo digo claro:

⚡ Estate muy atento a las próximas newsletters.

Cuando llegue el momento, tendrás que ser rápido para no quedarte fuera ⏳.

Falta MUY POCO. 😉

🎯 Reflexión final

La próxima vez que juegues, antes de mover, detente un segundo y pregúntate:

“¿Qué quiere hacer mi rival?”

Ese instante de reflexión puede ahorrarte derrotas dolorosas y convertirte en un jugador mucho más sólido 💪♟️.

Y cuando llegue el Reto de 30 días, tendrás la ocasión de convertir este tipo de hábitos en parte de tu juego para siempre.

⏳ Hasta entonces, quédate con esto:

👉 El que piensa como su rival, manda la partida

Ha llegado el mejor momento de la Newsletter! 

Problema #24 (Tendréis la solución del problema el domingo que viene, exactamente en este mismo apartado, debajo del problema de la semana, en la Newsletter #25)

Dificultad del Problema: ⭐️⭐️⭐️

Blancas Juegan y Ganan:

Este problema de Mate en 2 jugadas. Divertido pero no el más fácil. ¿Encuentras la solución?

Solución del problema de la semana pasada en la Newsletter #23

Cc7! 

Amenazando dos mates a la vez. Imposible defender los dos:

Te8# y Dxf7#

❤️ Recordatorio personal ✨


Quiero que sepas algo importante: este Reto de 30 días no es solo un producto más. Es algo que estoy preparando pensando en ti, en todos los que me acompañais cada semana aquí en la newsletter.

Sé lo que cuesta mejorar en ajedrez cuando no tienes tiempo, cuando dudas de si estudias lo correcto o cuando te frustras porque no avanzas. Yo también pasé por eso.

Por eso he creado este reto: para que tengas un camino claro, motivador y realista, con 30 clases brutales listas para ti, y que cada día sepas exactamente qué hacer.

💡 Y recuerda: los que estáis leyendo estas líneas vais a ser los primeros en poder entrar, con prioridad sobre el resto.

Gracias de corazón por estar aquí cada semana 🙏.
Esto es solo el principio.

¡Nos vemos la semana que viene!💌♟️