- ChessTeacher
- Posts
- 💌♟️#2 El genio que venció al mundo y... ¡desapareció! 😱
💌♟️#2 El genio que venció al mundo y... ¡desapareció! 😱
- A los 13 años… jugó la partida del siglo.
- A los 29 años… destronó a un imperio.
- Después… se esfumó.

Prepárate para conocer una de las historias más increíbles de la historia del ajedrez. ¡Es una historia de genio, obsesión, guerra y soledad!
Hoy te presento a…Bobby Fischer: el hombre que desafió al mundo, lo venció… y eligió desaparecer.
En esta Newsletter aprenderás: La impresionante historia de este Genio, sus obsesiones y podréis disfrutar de una de sus obras maestras. Ademas, como en cada Newsletter, te podrás enfrentar a un problemita de ajedrez el cual resolveremos en la próxima newsletter.
Espero que disfrutéis leyendo esta segunda edición tanto como yo escribiéndola. He leído todos vuestros comentarios y quiero daros las gracias por el apoyo. Esto no ha hecho más que empezar… ¿Preparado? 😌
1. El niño que veía más allá del tablero
Nos situamos en Brooklyn, años 50. En un pequeño apartamento, un niño de seis años se sienta solo frente a un tablero de ajedrez.
No hay nadie al otro lado. Solo él, unas piezas de madera, y un librito de instrucciones. Su hermana se lo había comprado en una tienda sin saber hasta dónde sería capaz su hermano de llegar con ese “pequeño regalo”.
Mientras otros niños jugaban en la calle o veían televisión, Bobby Fischer pasaba horas encerrado en su cuarto, moviendo piezas en silencio, creando batallas en su mente, jugando contra fantasmas.
![]() | Era un niño introvertido, solitario, callado. Pero dentro de su cabeza, las partidas eran épicas. A los 13 años, sin entrenador, sin escuela de ajedrez, sin más guía que su obsesión, jugó una partida que dejó al mundo boquiabierto. Fue tan brillante, tan compleja, tan hermosa… que la llamaron “La Partida del Siglo” |
Él era un niño… Su rival, un maestro consagrado. Pero Fischer vio 15 jugadas más allá. Sacrificó su dama y… ganó😱
A los 15 años, se convirtió en el Gran Maestro más joven del planeta. Si… ¡a los 15 años!
Mientras sus compañeros de instituto decidían si estudiar medicina o derecho, Bobby ya sabía que iba a conquistar el mundo… moviendo peones y torres.
No fue casualidad.
“Todo lo que quiero hacer, siempre, es jugar ajedrez.” — Bobby Fischer
2. La obsesión de Bobby Fisher
No tenía vida. Estudiaba ajedrez. Memorizó miles de partidas. Repetía jugadas una y otra vez, solo, en silencio. No confiaba en nadie. Dormía mal. Comía poco. Solo ajedrez. | ![]() |
Pero esa obsesión le dio superpoderes:
En 1970, ganó 20 partidas consecutivas contra los mejores del mundo.
Derrotó a maestros como Taimanov o Larsen 6 a 0. Una paliza histórica.
En una exhibición, jugó contra 22 rivales a ciegas. Y ganó. Sí, sin ver los tableros.
3. Bobby Fisher se enfrento a todo un País: la URSS (en 1972)
En plena Guerra Fría, el ajedrez era más que un juego.
La URSS dominaba el tablero. Lo usaban como símbolo de inteligencia, de poder, de control. Hasta que llegó Bobby.
Ese año, se enfrentó al campeón soviético Boris Spassky en Islandia.
La tensión era tan grande que los medios lo llamaron “El Match del Siglo”.
EE.UU. contra la URSS. Occidente contra el comunismo.
Y un solo tipo, solo contra todos, representaba a Estados Unidos.

Imagen Real: Spassky (Izquierda) - Fisher (Derecha) - “Match del Siglo”
(Dato brutal: Fischer casi no se presenta. Quería más dinero. Se quejaba de la luz, de las cámaras, de los espectadores, del ruido.)
Era insoportable… y absolutamente brillante.
Ganó. Y el mundo cambió.
Un solo hombre venció a todo un imperio. Pero entonces… se apagó la estrella. Después de la gloria, todos esperaban más. Pero Bobby no volvió. Rechazó defender su título ante Anatoly Karpov. Se negó a jugar bajo las reglas de la FIDE. Renunció. Desapareció. | ![]() |
Se convirtió en un mito errante. Vivió escondido, paranoico, solitario. Criticó a Estados Unidos, a los judíos, al ajedrez moderno. Pasó años sin hablar con nadie del mundo del ajedrez. Fue arrestado en Japón, exiliado, perseguido.
Murió en Islandia, en 2008, solo, sin familia, sin amigos.
4. La partida del Siglo.
Si quieres disfrutar de una experiencia completa viendo la partida del siglo te recomiendo ir pasándola en tu tablero. ¡Disfruta!
Blancas: Donald Byrne
Negras: Bobby Fischer
1.Cf3 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 Ag7
A Fischer siempre le gustó sacar su alfil de rey por fianchetto en aperturas como la Defensa India de Rey y la Defensa Grunfeld.
4.d4 0-0 5.Af4 d5
Fischer elige jugar una variante de la Defensa Grunfeld.
6.Db3 dxc4
Dado que la dama ya se ha movido una vez, Fischer le obliga a moverse de nuevo donde podría ser vulnerable a un ataque.

La posición tras 6...dxc4
7.Cxc4 c6 8.e4 Cbd7 9.Td1 Cb6 10.Dc5
El juego de Donald Byrne con la dama es cuestionable. 10.Db3 daría a la dama blanca opciones más seguras.
10...Ag4
Fischer empuja para convertir su ventaja de desarrollo en un factor. Las negras quieren explotar el rey no enrocado.
11.Ag5?
11.Ae2 preparándose para enrocar es mejor - ¡Nunca subestimes la seguridad del rey!
11...Ca4!!
Un sacrificio de caballo que no es fácil de aceptar. 12.Cxa4 se respondería con 12...Cxe4 con grandes problemas para las blancas. Una variante posible que aportó Fischer es: 12.Db4 Cxg5 14.Cxg5 Axd1 15.Rxd1 Axd4 16.Dd2 Axf2 con una ventaja ganadora.

La posición tras 11...Ca4!!
12.Da3 Cxc3 13.bxc3 Cxe4! Fischer abre la columna de "e" para acceder al rey sin enrocar.
14.Axe7 Db6 15.Ac4 Byrne resiste a la tentación de ganar la torre de f8 y con razón. Fischer mostró lo que podía haber pasado en caso de que Byrne hubiera tomado la torre para ganar cierta ventaja... 15.Axf8 Axf8 16.Db3 Cxc3! 17.Dxb6 (17.Dxc3?? Ab4 clava la dama.) 18.Ta1 Te8+ 19.Rd2 Ce4+ 20.Rc2 Cxf2 21.Tg1 Af5+
15...Cxc3! 16.Ac5 Tfe8+ ¡Finalmente se ha llegado al rey en el centro!
17.Rf1 ¿Qué debería hacer Fischer al respecto del ataque a su dama? Trata de encontrar el brillante 17º movimiento que jugó Fischer, el cual otorgó a esta partida el título de "la partida del siglo".
Turno de Negras
Al ver movimientos como el de arriba, es fácil entender por qué Bobby Fischer acabó convirtiéndose en campeón mundial.
17...Ae6!! ¡El movimiento del que se habló en todo el mundo! Fischer escoge sacrificar la dama.

La posición tras la brillante 17...Ae6!!
18.Axb6? Byrne acepta el reto con la esperanza de que Fischer haya pasado algo por alto.
18...Axc4+ Ahora la popular combinación del "molino" contra el rey blanco decidirá la partida.
19.Rg1 Ce2+ 20.Rf1 Cxd4+ 21.Rg1 Ce2+ 22.Rf1 Cc3+ 23.Rg1 axb6 recuperando parte del material sacrificado.
24.Db4 Ta4! Las piezas de Fischer se coordinan a la perfección creando armonía en la posición de las negras.
25.Dxb6 Cxd1 Echemos un vistazo al stock que Fischer saca por la dama sacrificada.
1 torre
2 alfiles
1 peón
Esto es equivalente a tener una pieza menor de más, lo cual es una ventaja decisiva a este nivel.
26.h3 Txa2 27.Rh2 Cxf2 28.Te1 Txe1 29.Dd8+ Af8 30.Cxe1 Ad5 31.Cf3 Ce4 32.Db8 b5
La técnica de Fischer para transformar una partida ganadora era muy buena, ¡incluso cuando solo tenía 13 años!
33.h4 h5 34.Ce5 Rg7 35.Rg1 Ac5+ Fischer comienza a tejer la red de mate en torno al rey blanco.
36.Rf1 Cg3+ 37.Re1 Ab4+ 38.Rd1 Ab3+ 39.Rc1 Ce2+ 40.Rb1 Cc3+ 41.Rc1 Tc2#
Bobby Fisher NUNCA perdió un match completo en su carrera.
¿Genio maldito o leyenda incomprendida?
Fue el héroe de Occidente… y luego su mayor crítico.
Fue amado por el mundo… y lo rechazó por completo.
Algunos dicen que estaba loco. Otros, que fue demasiado listo para este mundo.
¿Qué opinas tú de Fischer? ¿Genio absoluto? ¿Víctima del sistema? ¿Un adelantado a su tiempo? Me encantaría saber qué piensas. Te leo. Siempre.
¡Ha llegado el mejor momento de la Newsletter!
Problema #2 (Tendréis la solución al problema el domingo que viene, exactamente en este mismo apartado en la Newsletter #3)
Negras juegan y ganan:
Dificultad: ⭐️⭐️

SOLUCIÓN del problema de la semana pasada en la Newsletter #1
Cdxf3+, gxf3
Cxf3+, Rf1
Ah3+, Txh3
Dg1#
![]() 1. ![]() 3. | ![]() 2. ![]() 4. |
PD: ¿qué nuevas secciones te gustaría ver? ¿Cómo mejorarías la newsletter?
¡Nos vemos la semana que viene!💌♟️
No te preocupes, aqui la tienes.